Muere una niña de tres años en un incendio en Olivenza tras quedar atrapada en su casa

Muere una niña de tres años en un incendio en Olivenza tras quedar atrapada en su casa

Muere una niña de tres años en un incendio en Olivenza tras quedar atrapada en su casa

En el momento del incendio había cuatro personas dentro del piso. Tres de ellas consiguieron salir. El padre, al darse cuenta de que su hija no estaba con ellos, intentó volver a entrar para rescatarla, pero la densa nube de humo y el calor extremo se lo impidieron. Cuando llegaron los bomberos, la encontraron sin vida. Todo apunta a que murió por inhalación de monóxido de carbono.

El fuego comenzó en la cocina y la acumulación de muebles inflamables agravó la situación

Dolor en Olivenza (Badajoz) tras el trágico fallecimiento de una niña de tres años en un incendio declarado este viernes en la vivienda donde residía junto a su familia. El suceso ocurrió en la calle San Sebastián, número 5. El fuego se inició en la cocina, se extendió rápidamente por toda la casa y dejó calcinada buena parte del inmueble. La pequeña quedó atrapada en el dormitorio, sin posibilidad de escapar.

La familia, de origen ucraniano, se había instalado en Olivenza tras huir de la guerra. Habían sido acogidos en el albergue municipal en 2022 y, tiempo después, decidieron quedarse a vivir en el municipio.

Contar con un extintor en la vivienda es algo que muchos aún consideran secundario. Sin embargo, si se compara el precio extintor con el coste de una tragedia como esta, la diferencia es abismal. Un pequeño dispositivo puede contener un fuego en sus primeras fases, antes de que sea incontrolable.

El fuego arrasó la cocina y afectó el resto de estancias

Los bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios (CEPEI) llegaron desde los parques de Olivenza y Jerez de los Caballeros. Se enfrentaron a una vivienda repleta de mobiliario inflamable. El fuego, según los técnicos, alcanzó temperaturas altísimas. La cocina quedó completamente destruida, tanto los muebles superiores como los inferiores. El resto de las habitaciones también resultó afectado.

Uno de los factores que complicó la extinción fue la ubicación del piso. Al estar en una primera planta, el aire que subía por el hueco de la escalera hizo de chimenea, alimentando las llamas con más oxígeno. Esa corriente aceleró la propagación del fuego y elevó aún más la carga térmica.

Muchos se preguntan si tener un extintor habría hecho alguna diferencia. Lo cierto es que hoy día, el precio extintores es accesible y existen modelos domésticos pensados precisamente para este tipo de emergencias. La prevención empieza por decisiones pequeñas, pero vitales.

Reacción del pueblo y de las autoridades

La tragedia ha conmovido a todo Olivenza. El alcalde, Manuel González Andrade, compartió un mensaje de apoyo a la familia:

“Venir huyendo de una guerra para encontrarse aquí con una desgracia de semejante magnitud. Lo mejor de nosotros debe estar ahora con la familia, compartiendo su dolor”.

También la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, expresó su pesar públicamente:

“Nuestro más sincero pésame y todo nuestro afecto a la familia de la niña fallecida, así como al pueblo de Olivenza en estos momentos tan difíciles”.

Vecinos, amigos y personas de otras localidades han mostrado su solidaridad a través de redes sociales y mensajes de apoyo. El impacto ha sido generalizado.

Prevenir no debería ser opcional

La pregunta más repetida tras un suceso como este es: ¿dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor? La respuesta varía según el tipo de edificio y uso, pero cada vez más expertos recomiendan tener uno incluso en viviendas particulares. Especialmente en zonas críticas como la cocina o garajes. En comunidades de vecinos, oficinas y locales comerciales, es obligatorio por normativa.

Además, no basta con tenerlo. Hay que saber usarlo. Y debe revisarse con regularidad. Un extintor caducado o mal conservado es como no tener ninguno.

El incendio dejó la vivienda inhabitable

El piso ha quedado completamente afectado. Los daños materiales son cuantiosos, pero la pérdida humana lo supera todo. El padre de la niña resultó herido al intentar rescatarla y fue atendido por los servicios sanitarios. Está fuera de peligro, pero profundamente afectado.

El resto de la familia está recibiendo atención y apoyo psicológico. También se está organizando una campaña local para ayudarles a empezar de nuevo.

Una lección amarga

No se puede evitar hablar de prevención después de una tragedia así. Instalar detectores de humo, revisar instalaciones eléctricas y contar con un extintor no garantiza que no haya fuegos, pero sí da una oportunidad de respuesta. Esa oportunidad puede ser vital.

Muere una niña de tres años en un incendio en Olivenza tras quedar atrapada en su casa