Si no quieren que su negocio, su casa o su coche acaben en llamas sin remedio, más vale que sepan dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor. Y no, no es opcional, ni algo que se pueda dejar para otro día. La normativa en España es clara y viene bien atada en el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI, RD 513/2017) y en el Código Técnico de la Edificación (CTE, DB-SI).
Lugares donde tener un extintor no es un capricho, sino una obligación
Edificios residenciales: Si su bloque de pisos tiene más de 20 metros de altura o el garaje pasa de 500 m², prepárese para poner un extintor cada 15 metros de recorrido. Es lo mínimo para no depender del vecino que piensa que el humo es una niebla matutina.
Locales comerciales y oficinas: ¿Su negocio tiene más de 50 m²? Pues al menos un extintor. Y no lo esconda detrás del mostrador, que la ley dice que debe estar a menos de 15 metros de cualquier punto del local.
Industria y naves industriales: Aquí ya depende del riesgo de cada empresa, pero no espere librarse. El Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI) es tajante: extintores bien distribuidos y accesibles. Que luego vienen los «sustos».
Garajes y aparcamientos: Si su garaje es más grande de 500 m², haga sitio para un extintor cada 15 metros. Si es más pequeño pero hay riesgo de incendio, tampoco se salva.
Colegios, hospitales y clínicas: Aquí ni se pregunta. Centros educativos y sanitarios deben tener extintores repartidos estratégicamente. No querrá ver a los alumnos con cubos de agua o a los médicos apagando un fuego con la bata.
Vehículos de transporte: No, no es solo para camiones cisterna. Autobuses y camiones deben llevar su extintor homologado. No es cuestión de suerte, sino de normativa.
Mantenimiento: porque un extintor sin revisar es un florero caro
Comprar un extintor y olvidarse de él es como tener un paraguas roto y confiar en que no llueva. La ley exige que:
Cada tres meses se revise la presión, accesibilidad y estado general (sí, usted mismo puede hacerlo).
Cada año, una empresa especializada debe hacer una revisión profesional.
Cada cinco años, el extintor necesita un retimbrado, que básicamente es una prueba para asegurarse de que no es solo un bonito adorno rojo en la pared.
Ignorar esto no solo le puede salir caro en sanciones, sino que puede llevarse la desagradable sorpresa de que, cuando necesite usarlo, no funcione.
¿Dónde comprar un extintor que no le deje tirado?
Aquí no vale comprar cualquier cosa en internet. Un extintor debe cumplir la normativa UNE-EN3 y estar homologado por el Ministerio de Industria. Si quiere ir a lo seguro, Extintores Finding Life Project SL es su mejor opción. No solo venden extintores certificados, sino que garantizan productos de alta calidad, diseñados para actuar cuando realmente se les necesita.
No se la juegue. Un extintor en condiciones puede marcar la diferencia entre una anécdota y una tragedia. Y ya sabemos que la seguridad es algo en lo que siempre se piensa… después del incendio.