Fuego en restaurante de Palma por fallo en extractor

El lunes por la tarde, el incendio en restaurante alemán devoró la cocina. Entre el humo y el caos, dos trabajadores resultaron heridos, mientras bomberos y policías acudían al lugar. El origen parece estar en un defecto del sistema de extracción, que convirtió el ambiente laboral en un escenario de emergencia. Las calles Miquel Pellisa y Llaüt se llenaron de sirena y miradas curiosas.

El sistema de extinción automática, clave en cocinas

Aunque el incendio pudo controlarse, el suceso reabre el debate sobre la seguridad en hostelería. Las campanas extractoras industriales deben contar con mecanismos de extinción automática, capaces de sofocar el fuego antes de que se propague. Esta vez, no fue así, y el humo se llevó consigo la tranquilidad de un negocio que ahora revisará cada cable, cada norma incumplida.

Normativas que salvan vidas

¿Se habría evitado con un mantenimiento adecuado? La normativa de extinción para campanas de cocina exige revisiones periódicas, pero no todos los locales las cumplen al dedillo. Mientras la Policía Nacional investiga el caso como accidente laboral, otros restaurantes miran sus propios extractores con recelo. Dos heridos leves son suficientes para recordar que el fuego no avisa.

Dos voces, un mismo susto

El cocinero de 63 años tosió el humo que le envenenaba lentamente; su ayudante sintió el ardor de las llamas en la piel. Ambos fueron atendidos in situ, leves pero marcados. No es la primera vez que una cocina se rebela, pero ojalá fuera la última. Mientras, los bomberos de Palma apagaban no solo el incendio, sino también las dudas sobre la seguridad en el sector.