Extintor: Todo lo que necesitas saber sobre su uso y la normativa de seguridad contra incendios

Extintor: Todo lo que necesitas saber sobre su uso y la normativa de seguridad contra incendios

¿Qué es un extintor y por qué es esencial en la seguridad contra incendios?

Un extintor es un dispositivo portátil diseñado para sofocar incendios en su fase inicial. Se considera una herramienta indispensable en hogares, empresas, industrias, centros educativos y hospitales, ya que permite actuar de inmediato ante un conato de incendio, evitando la propagación del fuego y reduciendo el riesgo de daños materiales y personales.

Los extintores contienen agentes extintores que varían según el tipo de fuego que combaten. Su correcta elección, instalación y mantenimiento son clave para garantizar su eficacia en situaciones de emergencia.

Tipos de extintores y su aplicación

Existen diversos tipos de extintores, cada uno diseñado para combatir incendios específicos. La clasificación se basa en el tipo de fuego que pueden extinguir:

1. Extintores de agua

  • Ideales para fuegos de clase A (materiales sólidos como madera, papel, cartón y textiles).
  • No aptos para fuegos de clase B (líquidos inflamables) ni C (equipos eléctricos), ya que pueden propagar el fuego o causar cortocircuitos.

2. Extintores de espuma

  • Eficaces en fuegos de clase A y B.
  • Contienen una mezcla de agua y espuma que forma una capa sobre los líquidos inflamables, evitando la evaporación del combustible y sofocando las llamas.

3. Extintores de polvo químico seco

  • Aptos para fuegos de clase A, B y C.
  • Contienen polvo seco (fosfato monoamónico o bicarbonato de sodio) que interrumpe la reacción química del fuego.
  • Son muy utilizados en instalaciones industriales y comerciales debido a su versatilidad.

4. Extintores de dióxido de carbono (CO₂)

  • Especialmente indicados para fuegos de clase B y C.
  • El CO₂ desplaza el oxígeno y enfría la zona afectada, sofocando las llamas.
  • El extintor co2 no deja residuos, por lo que es ideal para entornos con equipos eléctricos sensibles, como salas de servidores y laboratorios.

Normativa de seguridad contra incendios en España

En España, el Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales, aprobado por el Real Decreto 2267/2004, regula la instalación y mantenimiento de extintores en edificios industriales, comerciales y públicos. Esta normativa establece:

  • Cantidad mínima de extintores según la superficie del establecimiento y su nivel de riesgo.
  • Ubicación estratégica de los extintores para garantizar su accesibilidad en caso de emergencia.
  • Frecuencia de inspección y mantenimiento, que debe ser realizada por empresas certificadas.

Obligaciones según el Reglamento

  1. Ubicación y cantidad de extintores
    • Deben instalarse en zonas visibles y accesibles, sin obstrucciones.
    • La distancia máxima entre extintores no debe superar los 15 metros en establecimientos de riesgo medio.
    • Cada planta del edificio debe contar con al menos un extintor.
  2. Revisión y mantenimiento
    • Inspección mensual para verificar la presión, estado de la boquilla y etiquetas de caducidad.
    • Mantenimiento anual por técnicos especializados.
    • Retimbrado cada 5 años para garantizar su operatividad.
  3. Formación del personal
    • Los empleados deben recibir capacitación en el uso de extintores y planes de evacuación.
    • Se recomienda realizar simulacros de incendio periódicamente.

Cómo utilizar un extintor de manera correcta

El uso adecuado de un extintor puede marcar la diferencia en una emergencia. Para emplearlo correctamente, sigue estos pasos:

  1. Identifica el tipo de fuego y el extintor adecuado.
  2. Retira el pasador de seguridad para desbloquear la válvula de descarga.
  3. Apunta la boquilla a la base del fuego, no a las llamas.
  4. Presiona la maneta para liberar el agente extintor.
  5. Realiza movimientos de barrido de lado a lado hasta extinguir las llamas.
  6. Vigila la zona para evitar la reignición del fuego.

Si el fuego no se controla rápidamente, evacúa la zona y llama a los servicios de emergencia.

Importancia de los extintores en centros educativos

En los centros escolares, la instalación de extintores es un requisito obligatorio para proteger a estudiantes y docentes. La normativa establece:

  • Ubicación en pasillos, aulas, laboratorios y zonas comunes.
  • Mantenimiento periódico para garantizar su funcionamiento.
  • Planes de evacuación y simulacros regulares para educar a los alumnos sobre la respuesta ante incendios.

Comprar extintores

Comprar extintores es el primer movimiento para la lucha contra incendios. Su correcta selección, instalación y mantenimiento garantizan una respuesta eficaz ante emergencias. Cumplir con la normativa vigente y fomentar la capacitación en su uso es clave para reducir riesgos y proteger vidas y bienes.