Nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI) – Marzo 2025
El pasado 6 de marzo de 2025, se aprobó oficialmente el nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), que sustituye al anterior reglamento vigente desde 2004. Esta actualización era largamente esperada por el sector industrial y por los profesionales de la seguridad, ya que introduce medidas más estrictas y adaptadas a los nuevos riesgos y tecnologías del siglo XXI.
Principales novedades del RSCIEI 2025
1. Compartimentación más exigente
El nuevo reglamento establece la obligación de crear sectores de incendio claramente definidos en los establecimientos industriales. Se requiere el uso de cerramientos y elementos estructurales cortafuegos para limitar la propagación del fuego entre diferentes zonas o naves de la instalación.
2. Resistencia EI-60 como estándar mínimo
Los elementos constructivos utilizados para la contención de incendios (puertas, tabiques, muros técnicos, etc.) deben ofrecer una resistencia al fuego EI-60, es decir, capacidad para mantener integridad y aislamiento durante al menos 60 minutos.
3. Sistemas de detección precoz
Se impone la instalación de sistemas automáticos de detección de incendios con capacidad de actuar en las primeras fases del fuego. Esto incluye:
- Detectores de humo por aspiración.
- Sistemas conectados a centrales de alarmas.
- Integración con tecnologías IoT para monitorización remota.
4. Mayor frecuencia en las inspecciones
Las inspecciones, que anteriormente podían espaciarse hasta 10 años, ahora se adaptan según el riesgo:
- Cada 5 años en instalaciones de riesgo medio.
- Cada 3 años en industrias de riesgo alto o con presencia de productos inflamables.
Estas inspecciones serán realizadas por Organismos de Control Autorizados (OCA).
5. Formación obligatoria del personal
Por primera vez, se establece la formación obligatoria en prevención y actuación contra incendios para el personal industrial. Esto incluye:
- Conocimiento de los equipos de extinción.
- Simulacros de evacuación.
- Protocolos ante emergencias.
Tal como explicamos en nuestro artículo “¿Qué establece la normativa sobre el ignifugar una nave industrial?”, el RSCIEI establece requisitos claros de resistencia al fuego (EI‑30 a EI‑240) y técnicas de ignifugación adaptadas según la actividad y carga de fuego.
¿A qué industrias afecta?
Este reglamento se aplica a:
- Nuevas instalaciones industriales desde su entrada en vigor en marzo de 2025.
- Instalaciones existentes, que dispondrán de un plazo de adaptación transitorio (12 a 24 meses según el nivel de riesgo).
Los sectores más impactados incluyen:
- Industria química.
- Logística y almacenamiento.
- Alimentación.
- Metalurgia.
- Energía y renovables.
RSCIEI – Marzo 2025
El nuevo RSCIEI 2025 representa un avance significativo en materia de seguridad industrial en España. Al reforzar la compartimentación, exigir resistencia al fuego, incorporar tecnología de detección precoz y profesionalizar la formación del personal, se busca una industria más segura, resiliente y preparada para emergencias.
Para los responsables de mantenimiento, ingenierías, técnicos PRL y gerentes industriales, adaptarse a esta normativa no es solo una obligación legal, sino una inversión en continuidad operativa, protección de activos y salvaguarda de vidas humanas.
