Incendio en Tarifa: La Peña arde y obliga a desalojar miles de personas en plena temporada alta.
El viento de levante y la sequedad extrema transformaron un paraje turístico en un infierno
Nosotros relatamos, con la contundencia que exige la gravedad de los hechos, lo ocurrido el 5 de agosto de 2025 en La Peña, Tarifa. Lo que debía ser una jornada estival más se convirtió en una pesadilla: un incendio voraz, alimentado por rachas de viento y un terreno sediento, arrasó hoteles, campings y chiringuitos. Más de 1 500 personas fueron evacuadas y 5 000 vehículos tuvieron que ser desplazados de la zona, mientras el humo cubría el horizonte de la costa gaditana.
Un inicio fulminante y un avance imparable
Las primeras llamas se detectaron a media tarde, en una zona próxima a un camping. El fuego, como si tuviera prisa, se expandió sin contemplaciones. El viento de levante lo empujaba hacia el litoral, mientras la vegetación seca actuaba como mecha perfecta.
El cierre de la carretera N‑340 entre los kilómetros 71 y 80 fue inmediato. Los accesos quedaron bloqueados y la prioridad pasó a ser desalojar a todos los presentes en hoteles y establecimientos de la franja afectada. En este tipo de escenarios, la venta de extintores y la instalación estratégica de estos equipos en recintos turísticos es una medida que no admite demora.
Evacuaciones bajo presión y zonas críticas
La operación de evacuación se ejecutó a contrarreloj. Hoteles de renombre, hostales familiares, campings y chiringuitos fueron vaciados con rapidez. Los visitantes, cargando lo justo, caminaron hasta puntos seguros habilitados por las autoridades.
En este contexto, la presencia de un extintor 2 kg en puntos clave no es solo recomendable, sino vital. Este tipo de extintor portátil, ligero y manejable, permite atacar un conato de fuego antes de que se descontrole, especialmente en espacios donde hay materiales inflamables y gran afluencia de personas.
El despliegue de medios y la lucha contra las llamas
La magnitud del desastre exigió una respuesta inmediata: más de noventa efectivos en tierra, helicópteros semipesados y pesados, así como aviones de carga de agua, trabajaron de forma coordinada para frenar el avance del fuego. En tierra, se abrían cortafuegos para aislar los focos, mientras desde el aire las descargas caían sin descanso sobre las zonas más críticas.
Impacto medioambiental y económico
El resultado de las horas de fuego es devastador. Hectáreas de matorral, árboles y zonas verdes reducidas a cenizas; infraestructuras turísticas gravemente dañadas; comercios afectados por el cierre forzoso; y un impacto medioambiental que llevará años revertir.
El humo, todavía visible desde varios kilómetros a la redonda, impregnó el aire durante días, afectando tanto a residentes como a turistas. La economía local, dependiente en gran medida del turismo de temporada, sufre un golpe difícil de encajar.
Prevención: la clave para evitar otra tragedia
De esta experiencia se desprende una lección evidente: la prevención es la única herramienta capaz de frenar a tiempo una catástrofe. Entre las medidas prioritarias para zonas como La Peña se encuentran:
- Instalar extintores ABC de forma obligatoria en todas las áreas de riesgo, desde cocinas industriales hasta zonas de aparcamiento.
- Mantener y revisar periódicamente los dispositivos para garantizar su funcionamiento.
- Formar al personal de hoteles, chiringuitos y campings en el uso correcto de los equipos de extinción.
- Reducir la carga combustible en zonas verdes y áreas de uso común.
- Diseñar y señalizar planes de evacuación claros y multilingües.
En este sentido, promover la venta de extintores y garantizar la instalación de un extintor 2 kg en todos los puntos estratégicos debe ser una prioridad para propietarios y administradores.
Se necesita invertir en seguridad, cumplir con la normativa sobre dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor y educar a la población en su uso son pasos imprescindibles. La costa gaditana no puede permitirse que la próxima emergencia encuentre a sus habitantes y visitantes sin herramientas para actuar.
Un futuro más seguro para Tarifa
El incendio en La Peña no solo ha destruido parte de un entorno natural único, sino que también ha puesto en evidencia la necesidad de estar preparados. La combinación de factores climáticos adversos y falta de medidas preventivas crea un escenario de alto riesgo que puede repetirse si no se actúa.
