Un incendio provoca la evacuación del Carrefour de Jerez Sur
A las 13:00 horas del lunes 2 de julio, el Centro Comercial Carrefour de Jerez Sur, ubicado en el kilómetro 641 de la N-IV, se vio afectado por un incendio que obligó a evacuar a decenas de personas. Un fallo eléctrico en una de las zonas del establecimiento fue el origen de este fuego, que rápidamente fue controlado por los sistemas de extinción instalados en el centro. Afortunadamente, no se registraron víctimas, pero la situación dejó al descubierto una importante lección sobre la seguridad en grandes superficies comerciales y la eficacia de los sistemas de protección contra incendios.
Este incidente no solo refleja la rapidez de la respuesta de los servicios de emergencia y el personal de seguridad del centro, sino que pone de manifiesto la necesidad de contar con medidas de prevención más rigurosas. Las BIE, las Bocas de Incendio Equipadas, y otros sistemas de seguridad son esenciales para frenar un incendio en sus primeras fases, y es crucial que todos los comercios de gran afluencia inviertan en infraestructura de seguridad adecuada.
La importancia de los sistemas de extinción en comercios
Las grandes superficies comerciales, como el Carrefour de Jerez Sur, son espacios con un elevado número de personas y productos que, en su mayoría, son inflamables. Si un incendio se origina, se necesita un sistema de extinción rápido y eficiente. Los extintores, uno de los elementos clave en estos sistemas, permiten a los empleados y a las personas que se encuentren en el lugar actuar de inmediato para intentar controlar las llamas.
En este tipo de establecimientos, es crucial que los extintores estén distribuidos de manera estratégica y sean adecuados para los riesgos presentes en cada área. Por ejemplo, el extintor de polvo es útil para incendios originados por materiales sólidos, líquidos inflamables y gases, mientras que los extintores de CO2 son ideales para equipos electrónicos y eléctricos. La elección correcta de los extintores es fundamental para reducir el riesgo de propagación del fuego y salvar vidas.
Las BIE como herramienta fundamental en la lucha contra el fuego
Las BIE son otro componente esencial de los sistemas de extinción en comercios de gran afluencia. Se trata de bocas de incendio equipadas que permiten a los empleados y a las personas presentes en el centro comercial acceder rápidamente a un sistema de agua o espuma para sofocar el fuego en sus primeras fases. Las BIE deben estar distribuidas en puntos estratégicos y deben ser fáciles de identificar y utilizar.
A pesar de su importancia, muchas instalaciones comerciales no cuentan con un número adecuado de BIE o estas no están operativas. En el caso del Carrefour de Jerez Sur, el sistema de BIE funcionó correctamente, permitiendo una rápida intervención antes de la llegada de los bomberos. Sin embargo, este tipo de sistemas requiere un mantenimiento periódico y una correcta formación del personal para garantizar que estén disponibles cuando más se necesitan.
¿Dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor?
Una de las preguntas que surgen en este tipo de incidentes es: dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor. Según la normativa de seguridad contra incendios, la obligatoriedad de tener un extintor depende del tipo de actividad y las características del establecimiento. En general, cualquier establecimiento de más de 300 metros cuadrados o con un elevado número de personas en su interior debe contar con un número adecuado de extintores.
La colocación de los extintores debe cumplir con las regulaciones locales de seguridad. Los extintores deben estar situados a una distancia accesible de todos los puntos del establecimiento, generalmente no más de 20 metros. Además, deben estar ubicados en lugares visibles y libres de obstáculos, para que puedan ser utilizados de forma rápida en caso de emergencia.
Es importante recalcar que los extintores no son suficientes por sí solos. Los comercios deben implementar un sistema integral de seguridad que incluya BIE, alarmas contra incendios, evacuaciones claras y personal capacitado. Esto no solo es una cuestión de cumplir con la ley, sino de garantizar la seguridad de los empleados y clientes.
El mantenimiento continuo y la formación del personal
El hecho de que el incendio en el Carrefour de Jerez Sur haya sido controlado rápidamente no solo se debe a la presencia de extintores y BIE, sino también a la formación y la preparación del personal. En situaciones de emergencia, el factor humano es clave. El personal debe estar capacitado para usar correctamente los extintores, las BIE y para llevar a cabo una evacuación ordenada en caso de que el fuego se propague.
Los comercios deben realizar simulacros de incendios periódicos para asegurarse de que los empleados están familiarizados con los protocolos de seguridad. La formación en seguridad no debe limitarse a la instrucción en el uso de los sistemas de extinción, sino que debe incluir también la manera de reaccionar ante el pánico de los clientes, la evacuación de personas con movilidad reducida, y el uso de las rutas de escape más rápidas y seguras.
El mantenimiento de los equipos de extinción de incendios también es crucial. Los extintores deben ser revisados periódicamente para asegurarse de que están completamente cargados y en buen estado. Las BIE también deben ser revisadas para garantizar que no haya obstrucciones o fallos en el sistema de agua o espuma. Estos equipos deben estar en perfecto estado para que funcionen correctamente cuando se les necesite.
La seguridad debe ser una prioridad en todos los comercios
El incidente ocurrido en el Carrefour de Jerez Sur debe servir como un recordatorio de la importancia de contar con sistemas de seguridad de calidad y de la responsabilidad de los empresarios y gestores de garantizar la protección de las personas. Un incendio, aunque controlado, puede tener consecuencias devastadoras si no se toman las medidas adecuadas.
No basta con cumplir con las normativas mínimas; se debe ir más allá. El establecimiento debe asegurarse de que los extintores, las BIE y los sistemas de alarma están en su lugar y operativos en todo momento. Además, es imprescindible que se realicen revisiones periódicas y se proporcionen entrenamientos regulares al personal para que pueda reaccionar de forma rápida y eficiente ante cualquier situación de emergencia.
La seguridad es una inversión que salva vidas
El incendio del Carrefour de Jerez Sur pone de manifiesto que las medidas de seguridad no deben tomarse a la ligera. Un pequeño fallo en el sistema de seguridad puede ser la diferencia entre un incidente menor y una tragedia. Las BIE, los extintores y la formación continua del personal son inversiones que no solo cumplen con la ley, sino que garantizan la seguridad de todos los que se encuentran en el establecimiento.
La seguridad debe ser una prioridad en todos los establecimientos comerciales. No esperar a que ocurra una tragedia para tomar medidas es el mejor consejo que se puede dar. La prevención es la clave para evitar que un incendio acabe con lo que tanto ha costado construir.