RSCIEI 2025: Cambios clave en la seguridad contra incendios que no puedes ignorar.
Si trabajas en prevención, mantenimiento o seguridad industrial, este artículo te interesa. El nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), aprobado bajo el Real Decreto 164/2025, ha llegado cargado de modificaciones esenciales para la seguridad contra incendios en todos los tipos de instalaciones industriales. A partir de ahora, las empresas deben adaptarse a nuevas normativas que afectan a los extintores, la señalización y otros equipos de seguridad. Entre las novedades, destaca la obligación de actualizar las señales fotoluminiscentes que ya superen los 20 años de antigüedad. Este cambio es solo una de las sorpresas que introduce el RSCIEI 2025.
El impacto del nuevo RSCIEI 2025 en la señalización de extintores
Uno de los cambios más significativos del RSCIEI 2025 afecta a la señalización extintor. El reglamento ha establecido que las señales fotoluminiscentes, que indican la ubicación de los extintores, deben ser cambiadas si tienen más de 20 años. Esto es crucial, ya que la visibilidad de estas señales es esencial en caso de emergencia. La normativa exige que las señales sean fácilmente visibles, incluso en condiciones de baja luminosidad o humo, para garantizar que los empleados puedan identificar rápidamente los extintores y las salidas de emergencia en un momento de crisis.
Las señales fotoluminiscentes deben ser renovadas cada 20 años, lo que implica que muchas empresas tendrán que actualizar su señalización si no lo han hecho en las últimas décadas. El cambio busca asegurar que las señales extintor sean efectivas cuando más se necesitan, ya que las señales antiguas pierden capacidad de visibilidad con el paso del tiempo, especialmente en entornos industriales donde las condiciones de visibilidad son variables.
La relación entre la normativa y el extintor precio
Una de las principales preocupaciones de las empresas es el extintor precio, ya que el nuevo reglamento trae consigo una serie de costes adicionales. No se trata solo de renovar las señales de emergencia, sino también de asegurarse de que los extintores estén en perfectas condiciones. La inspección y mantenimiento de los extintores deben realizarse de manera periódica, lo que implica un coste recurrente que las empresas deben tener en cuenta al calcular el presupuesto de seguridad.
El precio de los extintores varía dependiendo de su tipo y capacidad, pero la inversión en seguridad industrial es imprescindible para prevenir cualquier desastre. Si bien algunos extintores requieren menos mantenimiento, otros, como los extintores de CO2 o los de agua a presión, deben ser revisados y recargados con más frecuencia. Además, las empresas deberán contar con un servicio especializado para la inspección de los extintores y la correcta ubicación de estos equipos dentro de las instalaciones.
Normativa de extintores: Actualización de las condiciones
Una de las partes más importantes del RSCIEI 2025 es la actualización de las normas sobre extintores. El reglamento detalla cómo deben ser inspeccionados, mantenidos y reemplazados los extintores. Las empresas están obligadas a mantener un registro de las inspecciones y de los mantenimientos realizados en cada extintor, asegurándose de que estos dispositivos estén funcionando correctamente en todo momento. Si un extintor no pasa la inspección, debe ser retirado y sustituido de inmediato.
Otro aspecto relevante es que los extintores deben estar equipados con sellos de control que indiquen su estado, y cualquier extintor que haya sido utilizado, aunque sea parcialmente, debe ser recargado o reemplazado. La normativa también establece que los extintores no deben estar cubiertos por objetos o equipos que impidan su acceso rápido. Esto es fundamental para evitar retrasos en situaciones de emergencia.
El costo de la seguridad: ¿Vale la pena la inversión en extintores?
La inversión en extintores y en señalización puede parecer un gasto adicional, pero la seguridad nunca debe ser subestimada. Aunque el extintor precio pueda generar preocupación entre las empresas, la protección de los empleados y la continuidad de la actividad empresarial en caso de incendio justifica ampliamente este gasto. Las sanciones por no cumplir con la normativa del RSCIEI 2025 pueden ser severas, y lo más importante, un incendio no planificado puede acarrear consecuencias irreparables.
Además, la actualización de los sistemas de señalizacion extintor y la inspección periódica de los extintores son medidas preventivas que minimizan el riesgo de daños materiales y humanos. Invertir en seguridad hoy puede evitar un gran problema mañana.
Dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor
¿dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor? El RSCIEI 2025 no solo especifica qué hacer con los extintores, sino también dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor en las instalaciones. Según el reglamento, todas las empresas deben tener extintores en lugares visibles y accesibles. Esto incluye oficinas, fábricas, almacenes, áreas de producción y cualquier otro espacio donde exista riesgo de incendio.
El RSCIEI 2025 también establece que los extintores deben estar ubicados a una distancia máxima de 30 metros entre sí en áreas con alto riesgo. Las instalaciones industriales deben contar con al menos un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie, y en áreas con mayor riesgo de incendio, como las cocinas industriales o las zonas de almacenaje de productos inflamables, esta distancia puede reducirse.
La normativa también especifica que los extintores deben estar fácilmente identificables mediante señales luminosas o indicaciones claras, y deben ser ubicados en lugares libres de obstáculos para garantizar que puedan ser alcanzados rápidamente en caso de emergencia.
¿Cómo adaptar tu empresa a la nueva normativa?
Las empresas deben comenzar cuanto antes a adaptarse a los cambios impuestos por el RSCIEI 2025. Esto implica realizar una auditoría de seguridad que revise las señales de emergencia y los extintores de la instalación. Las señales fotoluminiscentes que tengan más de 20 años deben ser reemplazadas, y los extintores deben ser inspeccionados y reemplazados si es necesario.
El primer paso para cumplir con la normativa es identificar todas las zonas de riesgo y asegurarse de que los extintores estén correctamente ubicados y sean accesibles para todos. De igual manera, es fundamental que todos los empleados estén capacitados en el uso de los extintores, de manera que sepan cómo actuar de manera eficaz en caso de un incendio.
Seguridad y cumplimiento normativo van de la mano
El RSCIEI 2025 establece cambios clave para mejorar la seguridad industrial en los establecimientos. Con la renovación de la señalización extintor, la inspección periódica de los extintores y el cumplimiento de las normativas de seguridad, las empresas garantizan un entorno más seguro para sus empleados y un cumplimiento legal que evita posibles sanciones. A pesar del coste inicial de implementar estos cambios, la seguridad es siempre la inversión más importante.
