Sistemas de extinción automáticos para campanas industriales y protege tu negocio con soluciones certificadas

Sistemas de extinción automáticos para campanas industriales y protege tu negocio con soluciones certificadas

Sistemas de extinción automáticos para campanas industriales y protege tu negocio con soluciones certificadas. 

En el entorno de la hostelería, la cocina es un espacio de creación, productividad y ritmo constante. Sin embargo, también representa una de las áreas con mayor riesgo de incendio debido a las altas temperaturas, la presencia de grasas y aceites y el uso continuado de equipos de cocción. 

Protección avanzada contra incendios en cocinas profesionales

Un incendio en el entorno de la hosteleria puede propagarse en segundos, comprometiendo la seguridad del personal, dañando equipos esenciales y poniendo en riesgo la continuidad del negocio. Por ello, disponer de un sistema de extinción certificado y diseñado específicamente para cocinas industriales deja de ser una opción y se convierte en una necesidad innegociable.

En este contexto, el sistema de extinción de incendios en campanas extractoras se consolida como la solución técnica esencial para garantizar un entorno seguro, cumplimiento normativo y protección integral del establecimiento.

Tecnologías esenciales para la extinción automática en cocinas profesionales

La normativa española exige niveles de seguridad cada vez más estrictos en espacios donde se manipulan aceites a altas temperaturas. Este tipo de incendios, clasificados como Clase F, no pueden ser tratados con métodos tradicionales, ya que recurrir a agua o a un extintor convencional generaría una expansión violenta de la grasa en llamas, produciendo un efecto de dispersión extremadamente peligroso.

De ahí que sea importante conocer el precio sistema automático de extinción de incendios en cocinas, no solo como inversión obligatoria para cumplir la normativa, sino como una verdadera barrera entre un incidente y una catástrofe potencial. Estos sistemas garantizan una respuesta inmediata y autónoma que actúa incluso en ausencia de personal, conteniendo el fuego justo en su origen.

¿Por qué las aseguradoras exigen sistemas de extinción certificados?

En el sector de la hostelería, muchos se preguntan por qué exigen las aseguradoras la instalación de sistemas certificados para protegerte del fuego en tu campana extractora. La razón es sencilla: el riesgo es elevado, recurrente y altamente costoso. Las compañías aseguradoras han constatado que los incendios en cocinas industriales son una de las principales causas de reclamaciones, daños estructurales y pérdidas económicas irreparables.

Por ello, solo admiten equipos que cumplan con normativas como:

  • RIPCI – RD 513/2017
  • UNE 23510:2017
  • UNE-EN 17446:2022

Estas regulaciones aseguran que el dispositivo es capaz de detectar, contener y extinguir el fuego de forma eficiente, utilizando agentes como los basados en químico húmedo o espumógenos biodegradables que aplican un proceso de saponificación, enfriando el aceite, generando una capa sellante y evitando la reignición.

Sistemas de extinción automática: funcionamiento, componentes y eficacia

Los sistemas automáticos modernos, como los diseñados por fabricantes de referencia, incorporan componentes de precisión que garantizan la activación instantánea cuando detectan temperaturas críticas. Entre los elementos más destacados se encuentran:

1. Cilindro de almacenamiento

Contiene agentes extintores de alta eficacia como el QUIM-FOAM F-40, un compuesto biodegradable que actúa de forma inmediata sobre grasas y aceites.

2. Red de tuberías y boquillas difusoras

Distribuyen el agente extintor directamente hacia zonas específicas como la campana, filtros, motor y superficies de cocción.

3. Sistema de detección térmica

El tubo presurizado reacciona ante el incremento brusco de temperatura, liberando el agente sin intervención humana.

4. Estación manual de activación y corte de energía

Permite al personal activar el sistema voluntariamente y garantiza la desconexión automática del suministro de gas o electricidad, evitando reencendidos.

Instalación profesional para una protección total

Un sistema de extinción no solo debe ser certificado, sino también correctamente instalado. Las pautas recomendadas incluyen:

  • Campana extractora: Una boquilla cada 3 metros de tubo horizontal.
  • Filtros y motor: Dos boquillas en los laterales.
  • Zona de cocción: Boquillas dirigidas específicamente a los puntos de mayor riesgo, con distancia mínima de 120 cm.

Los kits actuales permiten configuraciones para cocinas profesionales, colectivas y comerciales, desde 100 cm hasta instalaciones de más de 400 cm, adaptándose a diversos tamaños y necesidades.

Normativas obligatorias: garantía de seguridad y cumplimiento legal

Toda cocina industrial debe cumplir rigurosamente con las normativas españolas y europeas. Operar sin un sistema certificado implica riesgos legales, sanciones y pérdida de cobertura por parte de las aseguradoras. La aplicación de UNE 23510:2017, RIPCI y UNE-EN 17446 asegura:

  • Funcionamiento autónomo y eficaz.
  • Certificación de todos los componentes.
  • Evaluación técnica de idoneidad.
  • Cumplimiento obligado para nuevas instalaciones o renovaciones.

Acciones recomendadas tras la activación del sistema

Una vez que el sistema actúa, se debe seguir un protocolo claro:

  1. Verificación visual de la extinción.
  2. Evacuación inmediata del personal.
  3. Contacto con servicios de emergencia para inspección técnica.
  4. Suspensión total de la actividad hasta autorización de un profesional.
  5. Aviso a la empresa mantenedora para limpieza, reposición y recarga del sistema.

Estos pasos garantizan una recuperación segura y conforme a la normativa.

Garantías, soporte técnico y mantenimiento especializado

Los fabricantes y empresas certificadas ofrecen soporte permanente para asegurar que el sistema funcione en óptimas condiciones en todo momento. La garantía incluye mantenimiento preventivo, revisiones periódicas obligatorias y asistencia técnica en caso de incidencia. Mantener el sistema actualizado es fundamental para preservar su eficacia y cumplir con las exigencias legales.

Protección que asegura la continuidad de tu negocio

Integrar un sistema automático de extinción certificado no solo protege vidas y bienes, sino que permite trabajar con tranquilidad, cumpliendo con las exigencias de aseguradoras, normativas y auditorías técnicas. Instalar la solución adecuada garantiza la operación continua del negocio, minimiza tiempos de inactividad y protege el entorno más crítico de la cocina.