Qué tipo de extintor es realmente eficaz y seguro para apagar un fuego de baterías de litio (iones de litio)

Qué tipo de extintor es realmente eficaz y seguro para apagar un fuego de baterías de litio (iones de litio)

Qué tipo de extintor es realmente eficaz y seguro para apagar un fuego de baterías de litio (iones de litio).

En la actualidad, las baterías de litio y de iones de litio se han convertido en un elemento esencial de nuestra vida cotidiana. Alimentan vehículos eléctricos, patinetes, bicicletas, herramientas, ordenadores y sistemas de almacenamiento energético. Sin embargo, junto con su eficiencia energética y larga vida útil, traen consigo un riesgo considerable: los incendios provocados por fallos térmicos o sobrecalentamiento.

Estos incendios no se comportan como los convencionales. Su temperatura extrema, la liberación de gases tóxicos y la posibilidad de reignición los convierten en uno de los mayores desafíos actuales en la protección contra incendios. Comprender su naturaleza y disponer del extintor adecuado no solo evita pérdidas materiales, sino que también salva vidas y garantiza el cumplimiento normativo.

Por qué los incendios de baterías de litio son diferentes

A diferencia de los fuegos de clase A, B o C, un incendio de batería de iones de litio se produce por un fenómeno llamado “fuga térmica” (thermal runaway). Este proceso ocurre cuando el calor generado dentro de la batería supera la capacidad de disipación de sus componentes internos, generando una reacción en cadena que provoca explosión, emisión de gases inflamables y fuego autónomo.

Durante una fuga térmica se generan tres amenazas principales:

  • Altas temperaturas, que pueden alcanzar entre 600 y 1.200 °C.
  • Gases tóxicos y corrosivos, como el fluoruro de hidrógeno o los óxidos metálicos.
  • Riesgo de reignición, incluso después de haber sofocado las llamas visibles.

Por estas razones, los extintores tradicionales como los de polvo o CO₂ no logran controlar eficazmente el fuego. En muchos casos, pueden incluso agravar la situación o generar riesgos eléctricos adicionales.

Extintor para baterías de litio: el verdadero aliado contra incendios modernos

El extintor para baterias de litio ha sido desarrollado específicamente para combatir los incendios originados por estos dispositivos energéticos. A diferencia de los modelos tradicionales, no solo apaga la llama visible, sino que actúa sobre el núcleo térmico de la batería, enfriándola y encapsulando los gases peligrosos.

Extintor para bateria de litio: garantía de extinción total

El extintor para bateria de litio se diferencia por su capacidad de interrumpir la reacción en cadena interna del litio y evitar la reignición, garantizando así una extinción total y segura. En entornos como talleres eléctricos, garajes comunitarios, estaciones de carga o almacenes de baterías, contar con uno de estos dispositivos marca la diferencia entre un incidente controlado y una catástrofe.

Extintor para batería de litio: por qué los tradicionales no sirven

Ni los extintores de co2, ni los de polvo químico seco, ni los de agua convencional resultan adecuados ante un fuego de litio. Cada uno presenta limitaciones específicas que impiden su eficacia real:

  • CO₂ (dióxido de carbono): sofoca la llama superficialmente al desplazar el oxígeno, pero no enfría la batería ni penetra su estructura interna. Además, puede generar descargas electrostáticas peligrosas sobre equipos eléctricos.
  • Polvo químico seco (ABC o BC): útil en líquidos inflamables o sólidos comunes, pero incapaz de detener la reacción interna del litio. Además, su residuo contamina los componentes eléctricos y complica la limpieza posterior.
  • Agua corriente: su aplicación directa puede provocar reacciones violentas, descargas eléctricas o liberación de gases corrosivos. Sin embargo, el agua tratada con aditivos encapsulantes ha demostrado ser una alternativa eficaz y segura.

Qué tipo de extintor es realmente eficaz y seguro para apagar un fuego de baterías de litio

qué tipo de extintor es realmente eficaz y seguro para apagar un fuego de baterías de litio: Los estudios y ensayos técnicos más recientes demuestran que los extintores basados en agua con aditivos encapsulantes o niebla de agua (Water Mist) son actualmente las soluciones más seguras y eficaces.

  1. Extintores de agua con aditivos encapsulantes (Aqualithium, Lith-Ex, etc.)
    Estos extintores reducen la temperatura de la batería, encapsulan los gases tóxicos y previenen la propagación del fuego. Son seguros para equipos eléctricos de hasta 35.000 voltios, lo que los hace ideales para zonas de carga de vehículos eléctricos o bicicletas eléctricas.
  2. Extintores de niebla de agua (Water Mist)
    Pulverizan agua en microgotas que forman una barrera de vapor, reduciendo el oxígeno y absorbiendo el calor. No conducen la electricidad, lo que los hace aptos para entornos industriales, domésticos o tecnológicos.
  3. Extintores clase D (para metales)
    Aunque algunos tipos pueden usarse sobre litio metálico, no son eficaces contra baterías de iones de litio. Solo deben considerarse como recurso secundario en casos muy específicos.

Cómo actuar frente a un incendio de batería de litio

La clave está en mantener la calma y actuar con precisión.

  1. Evacuar y aislar la zona: las baterías pueden explotar o emitir gases tóxicos.
  2. Desconectar la corriente eléctrica si se puede hacer sin riesgo.
  3. Usar un extintor especializado: aplicar de forma continua sobre el núcleo de la batería, no solo sobre las llamas visibles.
  4. Vigilar tras la extinción: mantener la observación durante al menos una hora para evitar la reignición.
  5. No manipular la batería dañada: dejar que personal técnico la retire y refrigere de manera controlada.

Normativa y obligatoriedad en garajes y zonas de carga

Aunque la normativa española y europea aún no exige de forma generalizada la instalación obligatoria de extintores específicos para baterías de litio, su adopción se está extendiendo rápidamente.

El Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) y la norma UNE-EN 3 determinan que todo extintor debe ser adecuado al riesgo existente. Por tanto, en zonas donde se cargan vehículos eléctricos, se almacenan baterías o se trabaja con sistemas de almacenamiento energético (ESS), disponer de un extintor especializado no es opcional, sino imprescindible.

Cada vez más comunidades de vecinos, talleres, empresas logísticas y aparcamientos incorporan estos equipos como parte de sus planes preventivos, conscientes de que un incendio de litio puede propagarse en segundos y generar pérdidas millonarias.

Recomendaciones profesionales para elegir un extintor para baterías de litio

  • Verificar certificaciones: debe indicar claramente su compatibilidad con incendios de baterías de iones de litio.
  • Seleccionar la capacidad adecuada: mínimo 9 litros o 6 kg en zonas de carga.
  • Instalar señalización visible: con material fotoluminiscente y conforme a normativa RIPCI.
  • Revisiones periódicas: realizar mantenimiento anual según RD 513/2017.
  • Capacitar al personal: todos los usuarios deben conocer el protocolo de uso y seguridad posterior al incendio.

Invertir en seguridad es invertir en futuro

Los incendios de baterías de litio representan un riesgo real y creciente en entornos domésticos e industriales. Apostar por un extintor para baterías de litio con tecnología Water Mist o Aqualithium es una decisión inteligente que garantiza seguridad, cumplimiento normativo y tranquilidad operativa. No esperes a que ocurra un siniestro para tomar conciencia del riesgo: actúa hoy y protege tu entorno con el extintor adecuado para baterías de litio.