Normativas

Extintores de co2 y Reglamento Electrotécnico: lo que todo administrador de fincas debe saber- Seguridad contra incendios en comunidades y edificios

Extintores de co2 y Reglamento Electrotécnico: lo que todo administrador de fincas debe saber- Seguridad contra incendios en comunidades y edificios

Extintores de co2 y Reglamento Electrotécnico: lo que todo administrador de fincas debe saber- Seguridad contra incendios en comunidades y edificios. La seguridad en comunidades de vecinos y edificios residenciales constituye una prioridad absoluta dentro de la gestión que recae sobre los administradores de fincas. Los espacios técnicos —como cuartos eléctricos, salas de contadores o …

Extintores de co2 y Reglamento Electrotécnico: lo que todo administrador de fincas debe saber- Seguridad contra incendios en comunidades y edificios Leer más »

Curso universitario de la UJA: microcredencial en protección contra incendios

Curso universitario de la UJA: microcredencial en protección contra incendios

Curso universitario de la UJA: microcredencial en protección contra incendios En un mundo donde la seguridad ya no es un lujo, sino un requisito esencial, la Universidad de Jaén (UJA) ha sabido leer con acierto la realidad. Lo ha hecho lanzando una microcredencial universitaria en protección contra incendios, una apuesta académica que no solo es …

Curso universitario de la UJA: microcredencial en protección contra incendios Leer más »

La ciencia detrás de la ignifugación en naves industriales modernas seguras

La ciencia detrás de la ignifugación en naves industriales modernas seguras

La ciencia detrás de la ignifugación en naves industriales modernas seguras. La ignifugación en naves industriales constituye uno de los pilares fundamentales de la protección pasiva contra incendios (PPCI). Su propósito es claro: preservar la estabilidad estructural de los edificios de acero y hormigón durante un tiempo suficiente para permitir la evacuación segura de las …

La ciencia detrás de la ignifugación en naves industriales modernas seguras Leer más »

Documentos indispensables para la obtención del certificado de ignifugación en construcciones modernas seguras

Documentos indispensables para la obtención del certificado de ignifugación en construcciones modernas seguras

Documentos indispensables para la obtención del certificado de ignifugación en construcciones modernas seguras. El certificado de ignifugación es un documento oficial que valida que una instalación, estructura o superficie ha sido tratada correctamente con materiales ignífugos de acuerdo con la normativa vigente. Este certificado es obligatorio para garantizar la seguridad contra incendios en edificios, locales …

Documentos indispensables para la obtención del certificado de ignifugación en construcciones modernas seguras Leer más »

El tiempo de duración de descarga de un extintor es… importante para la seguridad

El tiempo de duración de descarga de un extintor es… importante para la seguridad

El tiempo de duración de descarga de un extintor es… importante para la seguridad. El tiempo de duración de descarga de un extintor es un aspecto fundamental en la seguridad contra incendios. Estos dispositivos están diseñados para actuar de manera inmediata frente a un conato de fuego, y su autonomía puede variar entre 8 y …

El tiempo de duración de descarga de un extintor es… importante para la seguridad Leer más »

Instalación y Mantenimiento de BIEs (Bocas de Incendios Equipadas) Profesionales Certificadas

Instalación y Mantenimiento de BIEs (Bocas de Incendios Equipadas) Profesionales Certificadas

Instalación y Mantenimiento de BIEs (Bocas de Incendios Equipadas) Profesionales Certificadas. Las Bocas de Incendios Equipadas (BIEs) son uno de los pilares más relevantes dentro de cualquier sistema de protección contra incendios. Estos dispositivos, al estar conectados a la red de agua del edificio, garantizan un suministro constante y eficaz de caudal para la extinción …

Instalación y Mantenimiento de BIEs (Bocas de Incendios Equipadas) Profesionales Certificadas Leer más »

Normas UNE-EN más utilizadas en aislamiento ignífugo: protección pasiva contra incendios segura y eficaz

Normas UNE-EN más utilizadas en aislamiento ignífugo: protección pasiva contra incendios segura y eficaz

Normas UNE-EN más utilizadas en aislamiento ignífugo: protección pasiva contra incendios segura y eficaz La protección pasiva contra incendios constituye un pilar fundamental en cualquier edificación o instalación industrial. Los morteros proyectados, las pinturas intumescentes, los paneles ignífugos y la lana de roca son algunos de los sistemas más extendidos. Sin embargo, su eficacia solo …

Normas UNE-EN más utilizadas en aislamiento ignífugo: protección pasiva contra incendios segura y eficaz Leer más »

Certificaciones LEED y BREEAM: claves de la sostenibilidad en edificios y el papel de la ignifugación en Barcelona

Certificaciones LEED y BREEAM: claves de la sostenibilidad en edificios y el papel de la ignifugación en Barcelona

Certificaciones LEED y BREEAM: claves de la sostenibilidad en edificios y el papel de la ignifugación en Barcelona En un contexto urbano donde la sostenibilidad ya no es una opción sino una obligación, ciudades como Barcelona se sitúan en la vanguardia europea de la construcción responsable. Las certificaciones LEED y BREEAM se han convertido en …

Certificaciones LEED y BREEAM: claves de la sostenibilidad en edificios y el papel de la ignifugación en Barcelona Leer más »

normas, requisitos y ensayos

UNE-EN 3-7:2004 + A1:2008 – Extintores portátiles de incendios normas, requisitos y ensayos

UNE-EN 3-7:2004 + A1:2008 – Extintores portátiles de incendios normas, requisitos y ensayos. La norma UNE-EN 3-7:2004 + A1:2008 constituye el marco esencial para garantizar la seguridad y la fiabilidad de los extintores portátiles de incendios en toda Europa. Esta regulación establece los criterios de diseño, fabricación, funcionamiento y métodos de ensayo, de modo que …

UNE-EN 3-7:2004 + A1:2008 – Extintores portátiles de incendios normas, requisitos y ensayos Leer más »

¿De 1, de 2 o de 3 kg debe ser el extintor ABC para casa? Seguridad del hogar

¿De 1, de 2 o de 3 kg debe ser el extintor ABC para casa? Seguridad del hogar

¿De 1, de 2 o de 3 kg debe ser el extintor ABC para casa? Seguridad del hogar  La seguridad en casa debe considerarse una prioridad en todo momento. Uno de los elementos más efectivos y económicos para la prevención de incendios es el extintor para casa, especialmente el modelo de polvo químico ABC. Estos …

¿De 1, de 2 o de 3 kg debe ser el extintor ABC para casa? Seguridad del hogar Leer más »