Ignifugaciones

La ciencia detrás de la ignifugación en naves industriales modernas seguras

La ciencia detrás de la ignifugación en naves industriales modernas seguras

La ciencia detrás de la ignifugación en naves industriales modernas seguras. La ignifugación en naves industriales constituye uno de los pilares fundamentales de la protección pasiva contra incendios (PPCI). Su propósito es claro: preservar la estabilidad estructural de los edificios de acero y hormigón durante un tiempo suficiente para permitir la evacuación segura de las …

La ciencia detrás de la ignifugación en naves industriales modernas seguras Leer más »

Cómo aplicar mortero ignífugo PERLIFOC HP: guía práctica y consejos de profesionales

Cómo aplicar mortero ignífugo PERLIFOC HP: guía práctica y consejos de profesionales

Cómo aplicar mortero ignífugo PERLIFOC HP: guía práctica y consejos de profesionales En el panorama actual de la construcción y la protección contra incendios, la importancia de las ignifugaciones en la actualidad no puede subestimarse. Asegurar la integridad de una estructura frente a las llamas no solo protege bienes materiales, sino que puede salvar vidas. …

Cómo aplicar mortero ignífugo PERLIFOC HP: guía práctica y consejos de profesionales Leer más »

Dos nuevas naves tomarán forma en la explanada Nordeste II del puerto de Melilla

Dos nuevas naves tomarán forma en la explanada Nordeste II del puerto de Melilla

Dos nuevas naves tomarán forma en la explanada Nordeste II del puerto de Melilla El puerto de Melilla avanza hacia un nuevo capítulo en su desarrollo logístico y comercial con la construcción de dos modernas naves industriales en la explanada Nordeste II. La Autoridad Portuaria ha destinado un presupuesto superior a un millón de euros …

Dos nuevas naves tomarán forma en la explanada Nordeste II del puerto de Melilla Leer más »

Documentos indispensables para la obtención del certificado de ignifugación en construcciones modernas seguras

Documentos indispensables para la obtención del certificado de ignifugación en construcciones modernas seguras

Documentos indispensables para la obtención del certificado de ignifugación en construcciones modernas seguras. El certificado de ignifugación es un documento oficial que valida que una instalación, estructura o superficie ha sido tratada correctamente con materiales ignífugos de acuerdo con la normativa vigente. Este certificado es obligatorio para garantizar la seguridad contra incendios en edificios, locales …

Documentos indispensables para la obtención del certificado de ignifugación en construcciones modernas seguras Leer más »

Innovación sostenible: material de algas marinas para prevenir incendios y generar energía

Innovación sostenible: material de algas marinas para prevenir incendios

Innovación sostenible: material de algas marinas para prevenir incendios y generar energía La ciencia ha dado un paso sorprendente en el campo de los materiales avanzados. Un equipo internacional de investigadores, con la participación de España a través del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) del CSIC, ha desarrollado una espuma basada en …

Innovación sostenible: material de algas marinas para prevenir incendios Leer más »

Qué quiere decir ignífugo

Qué quiere decir ignífugo

Qué quiere decir ignífugo En un mundo donde el fuego sigue siendo una de las amenazas más silenciosas y devastadoras, la palabra ignífugo se convierte en un término que conviene no solo conocer, sino comprender en toda su profundidad. Porque no hablamos de un tecnicismo aislado ni de un adorno léxico para ingenieros y arquitectos, …

Qué quiere decir ignífugo Leer más »

La escuela taller de Castrillón aprende a desenvolverse ante el peligro de incendio

La escuela taller de Castrillón aprende a desenvolverse ante el peligro de incendio

La escuela taller de Castrillón aprende a desenvolverse ante el peligro de incendio. En Piedras Blancas, el compromiso con la seguridad laboral y la preparación de jóvenes trabajadores ha dado un paso importante gracias a la Escuela Taller de Castrillón, que impulsa una innovadora formación orientada a la prevención y actuación ante emergencias de fuego. …

La escuela taller de Castrillón aprende a desenvolverse ante el peligro de incendio Leer más »

Normas UNE-EN más utilizadas en aislamiento ignífugo: protección pasiva contra incendios segura y eficaz

Normas UNE-EN más utilizadas en aislamiento ignífugo: protección pasiva contra incendios segura y eficaz

Normas UNE-EN más utilizadas en aislamiento ignífugo: protección pasiva contra incendios segura y eficaz La protección pasiva contra incendios constituye un pilar fundamental en cualquier edificación o instalación industrial. Los morteros proyectados, las pinturas intumescentes, los paneles ignífugos y la lana de roca son algunos de los sistemas más extendidos. Sin embargo, su eficacia solo …

Normas UNE-EN más utilizadas en aislamiento ignífugo: protección pasiva contra incendios segura y eficaz Leer más »

Certificaciones LEED y BREEAM: claves de la sostenibilidad en edificios y el papel de la ignifugación en Barcelona

Certificaciones LEED y BREEAM: claves de la sostenibilidad en edificios y el papel de la ignifugación en Barcelona

Certificaciones LEED y BREEAM: claves de la sostenibilidad en edificios y el papel de la ignifugación en Barcelona En un contexto urbano donde la sostenibilidad ya no es una opción sino una obligación, ciudades como Barcelona se sitúan en la vanguardia europea de la construcción responsable. Las certificaciones LEED y BREEAM se han convertido en …

Certificaciones LEED y BREEAM: claves de la sostenibilidad en edificios y el papel de la ignifugación en Barcelona Leer más »

normas, requisitos y ensayos

UNE-EN 3-7:2004 + A1:2008 – Extintores portátiles de incendios normas, requisitos y ensayos

UNE-EN 3-7:2004 + A1:2008 – Extintores portátiles de incendios normas, requisitos y ensayos. La norma UNE-EN 3-7:2004 + A1:2008 constituye el marco esencial para garantizar la seguridad y la fiabilidad de los extintores portátiles de incendios en toda Europa. Esta regulación establece los criterios de diseño, fabricación, funcionamiento y métodos de ensayo, de modo que …

UNE-EN 3-7:2004 + A1:2008 – Extintores portátiles de incendios normas, requisitos y ensayos Leer más »