El Incendio en el CTAG: Seguridad y Riesgos de las Baterías de Litio

El Incendio en el CTAG: Seguridad y Riesgos de las Baterías de Litio

El Incendio en el CTAG: Seguridad y Riesgos de las Baterías de Litio.

El incendio ocurrido en el Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG) en O Porriño, Galicia, el 7 de octubre de 2025, ha puesto en evidencia los riesgos inherentes al almacenamiento y manejo de las baterías de litio. Este tipo de baterías, esenciales para la industria de la automoción y la tecnología moderna, representan un desafío significativo en términos de seguridad industrial.

El Incidente en O Porriño: Un Almacén de Baterías de Litio en Llamas

A las 14:00 horas de ese día, un almacén de baterías de litio comenzó a arder sin que se registraran víctimas. El incendio se originó en un contenedor exterior que almacenaba baterías de litio para pruebas, ubicado cerca de la pista de atletismo de Porriño, en el polígono industrial de A Granxa. 

La intervención rápida de los Bombeiros do Baixo Miño y los Bombeiros de O Morrazo permitió sofocar el fuego sin incidentes graves. Sin embargo, el evento ha resaltado la importancia de contar con protocolos y equipos adecuados para hacer frente a este tipo de incidentes, especialmente cuando se trata de baterías de litio, cuya naturaleza reacciona con facilidad ante cambios en la temperatura y puede generar explosiones o liberación de gases inflamables.

Riesgos de las Baterías de Litio y la Necesidad de un Extintor para Baterías de Litio

El caso del CTAG evidencia los riesgos de las baterías de litio, que son bien conocidos por los expertos. Estas baterías, utilizadas en una variedad de dispositivos como teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otros equipos de alto rendimiento, pueden ser extremadamente peligrosas si no se almacenan y manejan correctamente. En situaciones de sobrecalentamiento o daños, las baterías de litio pueden liberar gases inflamables o incluso sufrir explosiones debido a la reacción química interna.

Es en estos casos donde el uso de un extintor para baterias de litio se vuelve esencial. Las baterías de litio requieren extintores especializados, ya que los extintores convencionales, como los de agua o los de espuma, pueden empeorar la situación. Un extintor para baterías de litio debe ser capaz de manejar este tipo de fuego sin aumentar el riesgo de propagación o causar una reacción química adversa. Los extintores de polvo químico seco y los de CO2 son los más recomendados, ya que son efectivos para extinguir las llamas sin reacciones químicas peligrosas.

La Evolución de la Seguridad: Extintores para Baterías de Litio y Nuevas Normativas

El incendio en el CTAG también pone en relevancia la necesidad de nuevas normativas y estándares internacionales para el manejo seguro de baterías de litio. En este sentido, el Real Decreto 164/2025 ha sido un paso importante para establecer regulaciones más estrictas sobre el almacenamiento y uso de este tipo de baterías en instalaciones industriales.

Entre las medidas más destacadas se incluye la obligación de contar con extintores para baterias de litio específicos, además de establecer procedimientos claros para la intervención en caso de incendios relacionados con estas tecnologías.

Capacitación del personal para el manejo de situaciones de emergencia

Este tipo de regulaciones también pone énfasis en la capacitación del personal para el manejo de situaciones de emergencia. Las empresas deben invertir en formación sobre los riesgos de las baterías de litio y las técnicas de extinción adecuadas, a fin de minimizar los peligros tanto para los trabajadores como para las instalaciones. Un manejo adecuado de las baterías de litio no solo es crucial para prevenir accidentes, sino también para garantizar una producción eficiente y segura en sectores industriales clave como la automoción.

Innovación y Avances en Seguridad: La Exposición Internacional de Materiales Ignífugos – Shanghái 2025

En el marco de la Exposición Internacional de Materiales Ignífugos – Shanghái 2025, los avances en materiales ignífugos y tecnologías de extinción serán puestos en el centro del debate. 

Este evento internacional se perfila como una de las principales plataformas para presentar nuevas soluciones que ayuden a mitigar los riesgos de las baterías de litio. Entre los productos que podrían destacarse se encuentran los extintores automáticos capaces de detectar un aumento de temperatura de forma temprana y actuar para prevenir un incendio antes de que se propague.

A medida que las baterías de litio continúan ganando terreno en diversas aplicaciones industriales y comerciales, las soluciones tecnológicas para su seguridad también deben evolucionar. La Exposición Internacional de Materiales Ignífugos será una oportunidad para que expertos, fabricantes y autoridades establezcan directrices sobre cómo manejar de manera segura las baterías de litio y, en particular, cómo utilizar extintores especializados para prevenir incidentes similares al ocurrido en el CTAG.