El extintor en 2025: Incendios en España

extintores CO2 para fuegos eléctricos

La protección pasiva contra incendios es la base para que el fuego pueda contenerse y no se propague de forma rápida por todos lados. La protección activa, también cobra un papel muy relevante. El extintor es el medio más eficaz para luchar contra determinados fuegos.

Casos recientes de incendios en España

Incendio en viviendas de Alcampell

El 3 de enero de 2025, un incendio en un bloque de viviendas de tres plantas en Alcampell afectó a varias familias. El origen del fuego fue una chimenea, y aunque no hubo víctimas graves, una decena de personas sufrió intoxicación leve por humo. El humo se propagó rápidamente por todo el edificio, causando daños considerables.

Incendio en una quesería en Las Almunias de Rodellar

Ese mismo día, un incendio en una fábrica de quesos provocó daños significativos. El fuego comenzó en unos pallets de plástico y el humo invadió todas las dependencias del edificio. La rápida intervención de los bomberos evitó mayores estragos, pero los daños materiales fueron inevitables. Los extintores y otros medios como los detectores son especialmente convenientes para una pronta detección y respuesta.


El papel crucial del extintor en la prevención de incendios

Un denominador común en muchos incendios es la falta de preparación para controlarlos en sus etapas iniciales. Aquí es donde un extintor se convierte en un elemento esencial en viviendas, locales comerciales e incluso fábricas. Su uso temprano puede evitar la propagación del fuego y minimizar los daños.


¿Por qué necesitas un extintor en tu vivienda o local?

1. Control inmediato del fuego

Un extintor permite actuar de manera inmediata al detectar un incendio. En los casos mencionados, el fuego comenzó en puntos específicos, como una chimenea o pallets. Si hubiera habido extintores accesibles y personal capacitado, los daños podrían haber sido mucho menores.

2. Protección de vidas y bienes

El humo es tan peligroso como las llamas, y su rápida propagación puede poner en riesgo la vida de las personas. Tener un extintor no solo te permite combatir el fuego, sino que también reduce la emisión de humo al controlar las llamas en su origen.

3. Cumplimiento de normativas de seguridad

En locales comerciales e industriales, disponer de extintores es una obligación según la normativa española de prevención de incendios. En viviendas particulares, aunque no es obligatorio, es altamente recomendable.


Tipos de extintores recomendados para cocinas y locales

Extintores de polvo químico seco

Son los más versátiles y efectivos para incendios de clase A (materiales sólidos), B (líquidos inflamables) y C (gases).

Extintores de CO₂

Ideales para cocinas y áreas con equipos eléctricos, ya que no dejan residuos y son muy efectivos en fuegos de grasa o aparatos eléctricos.

Extintores de agua con aditivos

Adecuados para materiales sólidos, como madera o papel, y son una opción ecológica en ciertos entornos.


¿Cómo prevenir incendios en tu hogar o negocio?

  1. Instala detectores de humo: Son el primer paso para detectar un incendio a tiempo.
  2. Ubica extintores estratégicamente: Asegúrate de que estén visibles y accesibles.
  3. Realiza mantenimientos periódicos: Tanto de los extintores como de las instalaciones eléctricas y de gas.
  4. Capacita a tu personal o familia: Saber cómo usar un extintor es tan importante como tenerlo.

El extintor, tu mejor aliado contra el fuego

Los casos recientes de incendios en Alcampell y Las Almunias de Rodellar nos recuerdan que nadie está exento de enfrentar una emergencia de este tipo. Sin embargo, estar preparados puede marcar la diferencia. Un extintor es una inversión mínima en comparación con las vidas y bienes que puede salvar.

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy: protege tu hogar, tu negocio y a tus seres queridos. Adquiere un extintor, aprende a usarlo y fomenta una cultura de prevención en tu entorno.