EcoFlow lanza su nuevo inversor híbrido monofásico en Genera 2025

EcoFlow lanza su nuevo inversor híbrido monofásico en Genera 2025

EcoFlow lanza su nuevo inversor híbrido monofásico en Genera 2025

En un contexto donde la eficiencia energética y la seguridad se han convertido en pilares fundamentales del hogar moderno, EcoFlow presenta su nuevo inversor híbrido monofásico PowerOcean en la feria Genera 2025. Este lanzamiento no solo representa un avance tecnológico para el mercado residencial español, sino que también subraya la creciente importancia de contar con protección contra incendios en cualquier instalación que integre sistemas eléctricos de gran potencia.

Innovación y seguridad: la propuesta de EcoFlow

El PowerOcean se perfila como una solución integral, capaz de garantizar la continuidad del suministro eléctrico incluso durante cortes de luz, gracias a su función de respaldo que no requiere hardware adicional. Con una potencia de hasta 6 kW, el sistema ofrece una conmutación automática eficiente, asegurando que las cargas críticas del hogar permanezcan operativas.

Además, la línea PowerOcean de EcoFlow incorpora baterías LFP (litio-ferrofosfato) que permiten a los usuarios iniciar con una capacidad de 5 a 15 kWh y expandirla hasta 45 kWh conectando hasta tres inversores. Esta modularidad convierte al PowerOcean en una opción ideal tanto para nuevas instalaciones como para proyectos existentes.

La seguridad es un elemento central: todos los módulos de batería cuentan con protección activa contra incendios, certificación IP65 y una garantía de 15 años. En un entorno donde los riesgos eléctricos son cada vez más frecuentes, asegurar un sistema que reduzca la posibilidad de incendios es esencial. Por ello, recomendamos considerar comprar extintor para baterias de litio adecuado, diseñado específicamente para prevenir accidentes relacionados con estas instalaciones.

PowerInsight 2: control y monitorización avanzada

Junto al inversor, EcoFlow introduce PowerInsight 2, un sistema de monitorización de consumo energético doméstico que permite visualizar en tiempo real el flujo de energía desde los módulos fotovoltaicos hasta el almacenamiento y la vivienda. La compatibilidad con el estándar de conectividad Matter 1.4 asegura la integración con dispositivos inteligentes como Google Nest y Tado sin necesidad de múltiples aplicaciones.

Con una pantalla de 11 pulgadas de alta resolución, conectividad Bluetooth y Wi-Fi, y asistencia por voz con un alcance de hasta 5 metros, PowerInsight 2 facilita la gestión energética eficiente. Su batería de 9300 mAh garantiza autonomía durante todo el día, permitiendo supervisar el consumo incluso durante interrupciones eléctricas temporales.

La implementación de sistemas avanzados como PowerInsight 2 demuestra que la automatización inteligente no solo optimiza los costes energéticos, sino que también contribuye a minimizar riesgos, reforzando la importancia de mantener extintores y sistemas de seguridad activos. No cabe duda de que contar con un extintor para baterias de litio es una medida preventiva esencial que complementa la seguridad de estas instalaciones.

Integración de inteligencia artificial en la gestión energética

El ecosistema PowerOcean se completa con el Sistema de Gestión de Energía Doméstica (HEMS) de EcoFlow, que emplea inteligencia artificial para automatizar los ciclos de carga y descarga de las baterías según las tarifas dinámicas y los costes energéticos. Este enfoque reduce los picos de consumo, optimiza el uso de energía solar excedente y prioriza la carga durante horarios de menor coste.

La IA integrada permite a los hogares españoles acceder a más de 500 tarifas dinámicas en Europa, maximizando la eficiencia energética y ofreciendo un ahorro tangible. Aun así, la integración tecnológica debe ir acompañada de medidas de seguridad robustas: conocer el tipo de extintor para baterías de litio es clave para proteger el hogar frente a posibles incidentes eléctricos.

Movilidad eléctrica y calefacción inteligente: un ecosistema completo

Dentro de la gama PowerOcean, EcoFlow ofrece soluciones complementarias como el PowerPulse 2, un cargador inteligente de vehículos eléctricos de 7 kW que optimiza la carga utilizando energía solar excedente y ajustando los horarios según costes. Asimismo, los sistemas de calefacción eléctrica inteligente PowerHeat y PowerGlow se integran con HEMS para garantizar un uso eficiente de la energía sin comprometer la seguridad del hogar.

Estas soluciones no solo facilitan la vida diaria, sino que refuerzan la cultura de prevención frente a incendios. El almacenamiento de energía, la calefacción inteligente y la carga de vehículos eléctricos, aunque innovadores, representan riesgos potenciales si no se acompañan de medidas de protección adecuadas. Por ello, la instalación de extintores específicos y sistemas de detección temprana es indispensable.

Demostraciones en Genera 2025

Durante toda la feria, EcoFlow realizará demostraciones en vivo de todas sus soluciones: PowerInsight 2, HEMS, carga inteligente de vehículos eléctricos y calefacción inteligente. Los asistentes podrán experimentar de primera mano cómo estas innovaciones integran eficiencia, automatización y seguridad.

El stand 10C11 del recinto IFEMA Madrid se convierte así en el punto de referencia para conocer cómo la tecnología avanzada puede convivir con la protección contra incendios, garantizando hogares más seguros y eficientes. La incorporación de extintores de baterías de litio y la planificación estratégica de la seguridad eléctrica destacan como prácticas esenciales en cualquier instalación moderna.

Eficiencia y seguridad de la mano

El lanzamiento del inversor híbrido monofásico PowerOcean y del monitor PowerInsight 2 reafirma el compromiso de EcoFlow con la innovación, la eficiencia y la seguridad. La combinación de energía inteligente, automatización y protección activa contra incendios convierte a estas soluciones en un referente para el mercado residencial español.

La adopción de estas tecnologías no solo optimiza el consumo energético, sino que garantiza un entorno más seguro frente a riesgos eléctricos. Recordemos que contar con extintores especializados, sistemas de detección y protocolos de seguridad adecuados no es opcional: es una responsabilidad esencial para cualquier hogar moderno.

EcoFlow demuestra que es posible conjugar innovación, sostenibilidad y prevención, ofreciendo a los usuarios una experiencia de hogar inteligente, eficiente y segura.