Un intenso incendio se desató este lunes en las barrancas del barrio Francisco Ramírez, cerca de calle Osinalde, dentro de un predio municipal. Las llamas, alimentadas por ramas y pastizales secos, generaron una espesa columna de humo que se extendió por distintos sectores de la ciudad. Bomberos voluntarios actuaron rápidamente y lograron controlar el fuego, evitando que afectara viviendas cercanas.
Bomberos advierten sobre el peligro de quemar residuos
El oficial Lucas García, de Bomberos Voluntarios de Paraná, explicó que el incendio comenzó alrededor de las 18 horas. «El viento avivó las llamas y dispersó el humo», detalló. Además, recordó que estas situaciones son frecuentes en zonas con acumulación de material vegetal seco y pidió a los vecinos evitar quemar basura, especialmente en épocas de sequía.
Materiales combustibles agravaron el incendio
El predio donde se originó el fuego contenía ramas, pasto seco y otros desechos altamente inflamables. Esto, sumado a las condiciones climáticas, hizo que las llamas se propagaran con rapidez. García destacó la importancia de mantener áreas urbanas libres de residuos que puedan convertirse en combustible durante un incendio.
Ignifugaciones como medida preventiva
Expertos en seguridad recomiendan aplicar ignifugaciones en estructuras cercanas a zonas de riesgo, como barrancas o parques con vegetación seca. Esta técnica ayuda a retardar la propagación del fuego y reduce los daños en caso de incendios. Las autoridades insisten en la necesidad de combinar prevención con acciones concretas para evitar tragedias.
Certificado de ignifugación para mayor seguridad
En edificios y espacios públicos, contar con un certificado de ignifugación puede ser clave para garantizar la protección contra incendios. Este documento acredita que los materiales utilizados cumplen con normas de resistencia al fuego, algo especialmente relevante en áreas propensas a siniestros como las barrancas de Paraná.
